Desde el siglo XIX la esquina de la calle Argensola con
Orellana estuvo ligada a la pastelería. La última que ocupó ese espacio fue la
Pastelería Niza que nació en 1921 cuando el local pasó a la familia Vaquero y
era conocida por sus bizcoletas, sakuskinas, rosquillas de yema, pastas de té,
volovanes y sobre todo por la especialidad de la casa, sus archiconocidos
rusos. Una dulce historia hasta su cierre en enero de 2009. Hoy la familia
Vaquero continúa la tradición en un establecimiento con el mismo nombre en
Majadahonda pero al igual que ocurrió con el Rally Dakar en el traslado perdió
parte de su alma...
Y es que Niza no sólo
surtía de exquisitos bocados a los vecinos del Barrio de Justicia sino que el
local en si era un museo. Su interior cuajado de madera y mármol e
inconfundible estilo decimonónico llamaba la atención tanto o más que las
elaboraciones de su obrador. Si unimos la adicción que crea el dulce a la
belleza del local a buen seguro que de haberlo visitado Stendhal hubiera salido
de allí con los pies por delante. Durante más de un lustro no había vuelto a
ver sus hermosos mostradores y estanterías, ocultos de las miradas melancólicas
tras el velo del cierre metálico. A la vista sólo su fachada de madera,
maltratada por la crudeza del tiempo, el abandono y los aerosoles.
Daba por perdido para
siempre tanto el negocio como el local pero la semana pasada descubrí
movimiento en su interior y la puerta entreabierta. Pude hablar con los amables
nuevos inquilinos que proyectan abrir una tienda de “cupcakes”, otra más. Lo
más importante es que están rehabilitando el local por dentro. Al parecer el
interior estaba muy deteriorado por el abandono y están trabajando duro para
dejarlo tal como la recordábamos, sólo por eso merecerían tener suerte. En unas
semanas abrirá y si bien es cierto que ya no encontraremos sus deliciosos rusos
al menos recuperaremos una parte del patrimonio comercial, artístico y
emocional de Madrid.
Por cierto, si te has quedado con ganas de un ruso prueba el
de la Antigua Pastelería del Pozo.
Estado actual de la restauración en su interior
Fachada de madera de la Pastelería Niza
Detalle de cómo cuidamos nuestro patrimonio
-------------------------------------
Actualización 26/10/2015
Desde hace tres meses podemos volver a disfrutar del
rehabilitado interior y exterior de la mítica Pastelería Niza ahora Sugar Factory Madrid. Hay cambios en su distribución, el almacén posterior ha sido
acondicionado como cafetería y en la planta inferior se ha instalado el obrador
(en la anterior etapa se encontraba en otro local en la calle Justiniano).
Su especialidad como adelanté son los cupcakes. Tenía la
esperanza de encontrar algún homenaje al afamado pastel ruso del Niza aunque
fuera en una versión arco iris pero por desgracia no lo elaboran. Dejando mis
deseos insatisfechos a un lado hay que reconocer a los nuevos inquilinos la
meticulosa recuperación de una parte de la historia comercial de Madrid. Sólo
por eso espero que tengan éxito.
Interior felizmente restaurado
Viejo escudo borbónico
Fachada actual
------------------------------------- Actualización 24/05/2018
La burbuja de los cupcakes ha estallado... desde hace un año este local y su espectacular mobiliario es una perfumería.
-------------------------------------
Actualización 30/08/2019
Actualización 30/08/2019
El local de Majadahonda también está cerrado.
Pastelería Niza
Calle Argensola, 24 (esquina con Calle Orellana)
Barrio de Justicia (Chamberí)
28004 Madrid
21 comentarios:
Buenas! Es el único post que se acuerda de esa maravilla de sitio. Tenían una tarta como de milhojas con una capa exterior como marrón con almendras que estaba de llorar y no veo por ningún lado! Le suena?
¿Podría ser la tarta de hojaldre con cobertura de almendra? En el libro "El oso goloso" hay una foto de este postre para resolver la duda y refrescar la memoria. Muchas gracias por el comentario y saber que hay alguien al otro lado.
Crecí con esos rusos, no pueden desaparecer para siempre.... no hay alguna manera de recuperar esa receta? Sin intención comercial
Si algún responsable del comercio quiere compartir la receta de sus rusos esta entrada de amigos de la pastelería está a su servicio. Aunque lo que más nos gustaría es que nos comuniquen a todos la reapertura de Niza para poder vernos otra vez.
Y nadie recuerda sus espectaculares pincas también? Las busco desde entonces para que mis hijos las prueben!!! Si alguien las tiene identificadas,... Por favor me encantaría! Gracias !!!
Gracias por el post!! Acabo de retroceder casi 30 años!!
Gracias a ti por recordarnos uno de esos bollos en peligro de extinción. Mi última pinka fue hace un par de años en El Riojano.
ANA, la hija de los dueños tiene la tienda en Majadahonda. Si la llama semos puedes encargar y te lo traen a casa.
Si no te importa publica el número de la tienda. El que aparece de Niza Majadahonda en Google está inactivo, no tienen Web y la última vez que pasé la tienda parecía cerrada. Gracias.
Niza se tubo que cerrar, debido a la muerte de el abuelo de la familia que era quien lo sacaba adelante, la única que estaba ahí era rocío vaquero y Ana. Después de morir resultó que el abuelo tenía una deuda con hacienda de más de 1 millón de euros. Se pago la deuda de la pastelería y con lo poco que sobró Ana intentó seguir en majadahonda, pero no era lo mismo, la familia se empezó a distanciar y dejar las pastelerías para la historia. También la gestión de Ana y su marido el despilfarrador no ayudo mucho. Se de lo que hablo ya que fui pareja de manuela, la hija de rocío vaquero
Sus tartas de almendra y rusos me transportan a mi infancia. Todos los domingos iba con mi padre y mis abuelos. Este domingo iba a ir a majadahonda pero acabo de ver que ha cerrado. Que pena. Si la persona que ha dicho que se le pueden encargar pusiera el contacto sería genial. Gracias por este post
No puedo evitar comentar algo al respecto de la tarta de crema, nata y hojaldre... alla donde la llevaras era triunfo asegurado. Yo recuerdo haberme comido alguna tarta mediana yo solito cuchara en mano.
Este es el claro ejemplo que expresa e identifica el refran de "miel sobre hojuelas". La proxima vez que vaya a Madrid voy a ir a Majadahonda a visitar el nuevo estilo de la pasteleria Niza.
Quiero agradecer a todas las personas que hicieron posibles mis maravillosos recuerdos de esta pasteleria.
Recuerdo cuando vivía en Orellana de niño las bandejas que me comía de Eclair de todos los colores. Que pena que ya no está. Me fui a vivir al extranjero y era mi primera parada al volver a Madrid.
Me ha encantado encontrar esta breve historia ilustrada de esa pastelería que formó parte de todas nuestras fiestas familiares. Mi madre vivió en Argensola y durante toda mi niñez y hasta después de casarme, hicimos un consumo intensivo de sus inolvidables rusos. Gracias por este post
Ahora en 2023 es una tienda de ropa que se llama Idó, pero han conservado los cristales de las puertas con el anagrama de Niza
¡Qué observadora eres! Un gran detalle a tener en cuenta por los amantes del patrimonio gráfico.
El último número que tengo en Majadahonda es el 916389081, llamaba y me daban la tarta de milhojas por una calle perpendicular a donde estaba la pastelería, solo las hacían por encargo.
Un saludo
He llamado y ya no existe ese número.
Cada local de mi infancia y juventud que desaparece en Madrid es otro disgusto que me aleja de los paisajes llenos de recuerdos de mi pasado. Qué poco interés han mostrado siempre los sucesivos ayuntamientos madrileños en conservar la fisionomía peculiar y los locales representativos de Madrid. Me he ido a vivir a un pueblo cercano y cada vez que vuelvo a andar por mis calles de siempre no encuentro más que locales de arreglar uñas, pestañas, tratamientos de adelgazar y otras formas de culto inmoderado al cuerpo y a la imagen. Ya podía, el ayuntamiento cuidar un poco más la imagen de nuestro Madrid en lugar de hacer barbaridades como las que hicieron en Serrano. Se me quitan las ganas de volver
Buenas noches!Acabo de encontrar este post y me ha hecho muchísima suilusión.Yo soy hija de Ángel q era el encargado de la tienda,espero q muchos de ustedes le hayan conocido.Qué de recuerdos tengo de Niza .....sus maravillos dulces,bollos,tartas,aquellos rusos inolvidables,sus exquisitas pastas de té y tantas cosas q me devuelven a la niñez.Un salido entrañable a todas las personas q tuvieron la suerte de disfrutar de esta maravillosa pastelería.
¡Bienvenida al Club de Buenos Recuerdos de la Pastelería Niza!
Publicar un comentario