Ha echado el cierre La Suiza, fundada en 1858. Este establecimiento con
tradición se había convertido con el paso del tiempo en otro negocio más, uno de
esos próximos a Sol que parecen más preocupados por cazar incautos turistas que
en mantener a la clientela de toda la vida. Me perdieron como cliente cuando
incomprensiblemente decidieron arrinconar la sección de pastelería y bollería
con la que se había hecho un nombre en Madrid.
Ya por aquel entonces se
rumoreaba que el barco carecía de capitán por lo que su cierre me sorprende tan
poco como el indulto a banqueros por parte del Gobierno. Debería tipificarse
como delito arruinar una institución centenaria, pero no esperen que Gallardón
incluya esta modificación en el nuevo Código Penal porque él hizo lo propio con
el Ayuntamiento de la capital.
El café de La Suiza en Calle de la Cruz
La Suiza en Plaza de Santa Ana
Desaparecen 150 años de historia
La Suiza
Plaza de Santa Ana, 2
28012 Madrid
El café de La Suiza
Calle de la Cruz, 4
28012 Madrid
19 comentarios:
Que en Paz Descanse. Vaya mierda de ciudad, no sabemos mantener las cosas auténticas
En este caso más que el afán especulativo o la apisonadora de las franquicias parece ser que fue la desidia y la mala gestión de los dueños los que hicieron echar el cierre. Pero entendemos lo que quieres decir.
Yo trabaje alli 2 años. Que tiempos rapartiamos bolleria a mas de 100 cafeterias del centro.
Que pena acaban con todo lo clasico de Madrid
Qué tiempos aquellos cuando los bares apostaban por la bollería artesana de las pastelerías de proximidad...
Bueno yo trabaje alli que pena
Yo también estuve trabajando en La Suiza, en el año 1972,llevando pasteles y productos lácteos a bares y cafeterías de la zona, que madrugones me daba.
Yo trabajé allí hace muchos años.como 30 años ya ,era la mejor pastelería de Madrid y la de la calle de la cruz que fue la primera, la mejor nata que yo he probado en mi vida.PR CIERTO ME ENCANTARIA CONTACTAR CON L@S TRABAJADORES DE ENTONCES QUE ERAMOS COMPAÑEROS Y AMIGOS ,TRABAJE CON JAVI Y ANTONIO DE VALLECAS, JOSE LUIS,MAY QUE ERA ENCARGADA ,EL JEFE SE LLAMABA PACO Y ERA MUY BUEN TIO!!!SI ALGUNO LO LEEIS ACORDAROS DE MANDAR UN CORREO ,YO VIVO EN BARCELONA
Yo trabajé hace 30años y tengo buenísimos recuerdos ,el duelo era el SrPaco ,un tío estupendo,los camareros eramos Antonio ,Javi,(ambos de Vallecas)y como hermanos para mí, los adoraba y recibía lo mismo,Antonio era mi encargado,(guapísimo) y muy buen tío al igual q su mujer ,Jose Luis ,de Madrid y yo de Jaén y May ,encargada de Pastelería, si alguno leéis esto porfavor mandarme un correo,me encantaría contactar con alguno de ellos o con todos ya sería la ostia.
Cuando me dijeron que estaba cerrada fue como enterrar una época mia de Madrid super feliz y bonita.yo era super joven y recién llegada a la Capital...Escribiría un libro....besos y un abrazo para quien lo lea, se me saltan las lágrimas recordando....
Para mi es mi infancia, los domingos mi padre aparecía con los dulces de Nata mejores de mi vida,también cuando me sacaban sangre me intentaban alegrar con la promesa de uno de ellos … Alguien se acuerda de la receta? Sería una gran alegría para mi
yo recuerdo que algunas veces iba a desayunar a la suiza calle de ka Cruz 4 que bueno todo todo lo mejor desaparece. en puerta sol esquina a carretas había cafetería con churros con chocolate ricos
Que recuerdos , iba cuando tenía 14 años con los coleguitas de carabanchel, recorriamos las gambas del abuelo,el pollo de la gaditana y acabábamos con las bambas de nata de la Suiza corrían los años 1970, 1971 ,vaya época tron,no como ahora ,todo polemizar.en fin es lo que hay.
Me apuntaba a esa ruta.
Recuerdo la Suiza de la C/La Cruz 4 1953/56 trabajé en el Hotel París y por las noches cuando salía iba a tomar leche merengada con "recortes" y estaba riquísima, no recuerdo los nombres de los empleados pero todos eran serviciales y amables con el público.
Dicen que la memoria edulcora el pasado, en su caso no es necesario, seguro que esos sabores permanecen vívidos en su afortunado paladar. Gracias por compartir su valiosa experiencia.
mi familia era pobre, pobrísima, yo he subido de escala y ya solo soy pobre, recuerdo que mi madre como homenaje mutuo cuando pasábamos cerca de la Suiza, nos tomábamos alguno cosita con nata, un autentico placer
Es curioso que los dos artículos más comentados sean confiterías cerradas. La huella del dulce es profunda. Gracias por tu aportación.
Buenas tardes yo también trabajé en la Suiza en la calle la cruz 4
Allí estaba el señor Farelo Paco Juan y alguno más que no recuerdo y abajo en la cueva las señoras que mantenía la vajilla limpia Carlota Mari y Juana yo entonces era un chaval fue sobre el año 62 éramos un grupo e de chicos encargados de retira la vajilla sucia y reponer la limpia guardo muy buenos recuerdos de aquellos tiempos hoy día tengo 76 años y me entristeció en su día dando un paseo por aquel barrio comprobar que está cerrado tanto la cafetería como el obrador de la plaza de Santana
Saludos para todos los que estuvieron allí durante aquellos años que serán los chavales como yo hoy día de mi edad
Gracias por tu aportación y añadir más detalles al recuerdo colectivo de este establecimiento.
Que penita! Representaba mi premio si sacaba buenas notas en el colegio, mi mamá me regalaba un vaso de leche merengada. Han pasado sesenta años desde entonces!
Publicar un comentario