Quizás sea por mis raíces leonesas pero siempre que puedo
intento conocer ciudades con pasado minero. Yo es que soy más de hierro que de
mármol, prefiero el Puente de Portugalete al mejor palacio veneciano y “Mega” a
“Divinity”. ¡Así soy yo un tipo duro con el morro fino! Me dirijo a Huelva
donde todavía son visibles las huellas arquitectónicas de su antigua
vinculación con la minería como la Estación de Sevilla, el Muelle del
Tinto, el Hotel Colón, el Barrio Obrero, etc., y de paso aprovecho para llenar
el buche con gambas, chocos, jamón y otras delicias onubenses.
Muelle del Tinto (1874-6)
Barrio Obrero (1923-9)
Atraídos por la minería Huelva fue tomada en el siglo XIX
por una legión de ciudadanos británicos que dejaron, entre otras cosas,
infraestructuras, una guía de teléfonos que conserva aún apellidos anglosajones
y el primer club de balompié español: el Recreativo de Huelva. Por fortuna o
desgracia para los nativos los ingleses no importaron la puntualidad, la
obsesión por las moquetas, el balconing ni su peculiar gastronomía.
Aquí dejo algunas recomendaciones gastronómicas si haces una
visita rápida a la ciudad.
Desayuno
Bar-Restaurante Juan José
Llamadme bicho raro amantes del pan con aceite pero yo no me
imagino mejor desayuno que un buen pincho de tortilla de patatas. Hay un debate
nacional sobre si ésta debe ser jugosa o cuajada. En Andalucía no hay querella
alguna, sus tortillas suelen estar más tiesas que la rodilla de un Playmobil.
El Bar-Restaurante Juan José es un oasis en Andalucía para todos los que las
preferimos bien jugositas. Este establecimiento lo fundaron en 1976 Juan José
Pérez González y María Corrales Rodríguez. Elaboran 26-30 suculentas tortillas
entre semana y 34-36 los fines de semana. Cada tortilla del Juan José lleva 3
kilos de patatas, 1 kilo de cebolla y 16-18 huevos dependiendo de las patatas
(y de las gallinas). Se puede pedir en tapa, media ración y ración. Mi elección
en esta ocasión fue media ración, que equivale a dos tapas y que presentan
cortada en trocitos con su magnífica mayonesa aparte.
Media ración de tortilla por 4 euros
Interior de Bar Juan José
Bar-Restaurante Juan José
Villa Mundaka, 1
21004 Huelva
Almuerzo
Bar Paco Moreno
Los onubenses son “choqueros”. El gentilicio hace referencia
al “choco” o sepia al que son aficionados. Si buscas sitios castizos, populares
y “choqueros” recomiendo en las proximidades de la catedral el Bar Paco Moreno.
Fundado como reza una placa “en 1946 entre la esquina de la calle Ruiz de Alda
y la Avenida de Alemania” lleva setenta años ofreciendo choco, gamba, adobo,
calamares chicos y otras delicias de la mar. Las raciones se presentan para
salar al gusto. Si eres de los que se comen hasta la sal del lavaplatos no te
preocupes porque en la barra dispones de tantos saleros que harían competencia
a las Salinas del Odiel. Abstenerse hipertensos. Dispone fuera de
terraza con autoservicio y dentro de un pequeño salón que situado en pleno
radio de acción de la fritanguilla es perfecto para disimular el perfume de tu
última conquista antes de volver a casa.
Media ración de choco sólo 6 euros
Vista interior del Paco Moreno
Paseo Independencia, 18
21002 Huelva
Cena
Restaurante Portichuelo
Terminamos esta la visita a Huelva con un establecimiento
con referencias a la minería. Su nombre es un homenaje a El Portichuelo, pueblo
abandonado de la serranía andevaleña debido a que la minería había emponzoñado
sus aguas y suelos. Sus pobladores fundaron Alosno en 1444 aunque no
hay ningún dato que certifique que sus fundadores fueran disléxicos. El pico y
la pala del escudo de armas de Alosno recuerda su vinculación minera y un
fandango apunta que esa relación viene de muy lejos y que pertenece ya al
pasado: “Adiós minillas de Tharsis, con tus ricos minerales. Te estás quedando
sin gente, por no pagar dos reales”. De este pueblo viene el propietario del
Restaurante El Portichuelo. Referente de la cocina tradicional onubense su
especialidad son los revueltos. El “revuelto de la casa (obligatorio)” de
huevo, pimiento verde, cebolla y jamón es el mejor que he probado nunca. ¡Lo
juro por Santa Bárbara, Antonio Molina, el Distrito 12 y todos los enanos de
Tierra Media!
Revuelto de la casa (obligatorio)
Terraza de Restaurante Portichuelo
Calle Vázquez López, 15
21001 Huelva
No hay comentarios:
Publicar un comentario